Subvenciones y ayudas
2016 CONVENIO AYTO. HELLÍN VIALES
- Plazo de presentación de solicitudes: 29/06/2016 9:00 -
31/12/2016 23:59
Documentos a presentar
-
ACTAS DE RECEPCIÓN / INFORMES TÉCNICOS
-
SOLICITUD->(Anexo I)
Este documento se generará automáticamente a partir de los datos que se le pedirán cuando
haga clic en Solicitar ahora.
Posteriormente, deberá firmarlo y registrarlo electrónicamente o imprimirlo y registrarlo
presencialmente.
-
SOLICITUD->Memoria y Presupuesto (Anexo II)
Este documento se generará automáticamente a partir de los datos que se le pedirán cuando
haga clic en Solicitar ahora.
Posteriormente, deberá firmarlo y registrarlo electrónicamente o imprimirlo y registrarlo
presencialmente.
-
JUSTIFICACION->Relación de Justificantes/Cuenta Justificativa (Anexo III)
Este documento se generará automáticamente a partir de los datos que se le pedirán cuando
acceda a una subvención ya presentada y que haya sido concedida. El documento
será sellado por la plataforma e incorporado automáticamente a su expediente.
-
MEMORIA
Ficha de terceros
Para que en caso de concesión de la subvención le sea ingresado su importe,
debemos disponer de la información de su cuenta bancaria y demás datos relacionados.
Este procedimiento se realiza a través de la siguiente aplicación Web:
Ficha de terceros
Nota: Sólo es necesario en caso de no haber recibido ningún ingreso previo de
Diputación o cuando existan cambios en los datos aportados anteriormente.
Otros documentos de la convocatoria
Información sobre cómo cumplimentar las solicitudes
Se recomienda la redacción de la memoria explicativa en un editor de texto cualquiera ANTES de iniciar la solicitud y
luego, en la página de solicitud, copiar y pegar dicho texto.
Esto es con el fin de evitar que la sesión de la página caduque, lo cual puede ocurrir si transcurre mucho tiempo de inactividad
en la misma al redactar directamente la memoria en la página.
Si hace click en el documento PDF
tendrá acceso
a las bases de la convocatoria, ES IMPORTANTE su lectura detenida ya
que conforman todas las normas que la regulan:
- La naturaleza de la actividad o inversión a subvencionar.
- El ámbito temporal de dicha actividad o inversión.
- El plazo de presentación.
- La forma de solicitud, mediante el formulario a rellenar si pincha en
Solicitar ahora
y su presentación telemática o presencial.
- La forma de justificación.
- Los requisitos que deben cumplir las facturas y la acreditación del pago de éstas.
- Etc, ...
Si hace click en Solicitar ahora, procederá a cumplimentar el formulario de
solicitud. NO DEBE IMPRIMIRLO TODAVÍA, antes deberá rellenar
detenidamente:
- Los datos del solicitante.
- Los teléfonos y direcciones e-mail que servirán para comunicarse y subsanar las
posibles deficiencias (una vez introducidos deberá hacer click en aceptar para que
se graben los datos).
- Los datos del representante (si existe).
- Los datos de la solicitud, con expresión de la finalidad concreta para la que
se solicita, una memoria explicativa y la cantidad solicitada.
- El presupuesto de gastos, que deberá ser detallado y desglosado por conceptos
(deberá pinchar en añadir concepto, añadir los datos y hacer click en
Aceptar; y así sucesivamente para añadir todos los conceptos del presupuesto
de gastos).
- El presupuesto de ingresos, que deberá ser detallado y desglosado por conceptos
(deberá hacer click en añadir concepto, añadir los datos y hacer click en
Aceptar; y así sucesivamente para añadir todos los conceptos del presupuesto
de ingresos).
- Finalmente haga click en continuar, repasar todos los datos y hacer click en
confirmar datos.
Ya ha cumplimentado el formulario de solicitud, a continuación podrá:
- Firmar electrónicamente. Si ha accedido con el certificado digital de la
entidad solicitante, podrá firmarlo electrónicamente y presentarlo telemáticamente
al Registro de Diputación, siguiendo las instrucciones que se indican.
- Si no dispone de certificado digital (FNMT o DNIe), la solicitud y demás documentos
electrónicos generados por la aplicación o incorporados en formato .pdf serán validados
por el sistema y se incorporarán al Registro Electrónico de Diputación a efectos de cumplimiento de plazos
con la fecha y número de registro que se indica, sin perjuicio de la posterior remisión
de un ejemplar de la solicitud con firma manuscrita que podrá presentarse durante el plazo de
presentación de solicitudes y de diez días más en le oficina del Registro de Diputación o por cualquier medio
de los previstos en la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Los siguientes son los sujetos obligados a relacionarse usando certificado digital:
- Las personas jurídicas.
- Las entidades sin personalidad jurídica.
- Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
- Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.
- Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.